Ripple‑Pro: sonido profesional en formato array

Ripple‑Pro: sonido profesional en formato array

El Ripple‑Pro no es solo un nuevo parlante. Es un sistema array diseñado para ofrecer sonido profesional con claridad, potencia y control, en un formato compacto y funcional. Pensado para quienes trabajan con audio de manera seria—ya sea en eventos, presentaciones, salas de ensayo o transmisiones—este equipo responde a las exigencias reales de los espacios grandes, donde el sonido necesita llegar lejos sin perder definición. Un sistema array organiza los parlantes en línea vertical para proyectar el audio de forma más pareja y controlada.

En vez de dispersarse hacia arriba o abajo, el sonido se dirige al área de escucha, lo que mejora notablemente la cobertura y la inteligibilidad, incluso a distancia. En el Ripple‑Pro, esta estructura se combina con componentes de alto rendimiento: un subwoofer de 10 pulgadas de 400 watts RMS, tres tweeter de 3 pulgadas, y un subwoofer de 10 pulgadas con imán de neodimio que equilibra agudos con precisión. Todo esto se complementa con un DSP de cuatro modos (Music, DJ, Live y Speech), pensado para adaptar el sonido según el contexto. Además de su diseño acústico, el Ripple‑Pro incorpora conectividad completa: Bluetooth, entrada RCA, dos auxiliares de 6,3 mm y salida XLR, permitiendo que se use tanto en configuraciones sencillas como en instalaciones más complejas. Incluye también un micrófono y cable de corriente. La amplificación digital clase D asegura eficiencia sin recalentamiento, alcanzando hasta 126 decibeles de presión sonora sin perder fidelidad. El Ripple‑Pro es fácil de transportar y resistente al uso constante. Estéticamente sigue la línea de diseño Stromberg PRO: limpio, robusto, con detalles visuales que refuerzan su carácter técnico sin perder estilo.

El Ripple‑Pro fue creado para quienes necesitan algo más que volumen. Es una herramienta para profesionales que valoran el detalle, la definición y el equilibrio entre forma y función. Un equipo que no solo suena bien: trabaja bien.

Puede que te interese

Historias reales: los que más saben de música
¿Qué es el latency sonoro y cómo afecta a la experiencia?

Dejar un comentario

Este sitio está protegido por hCaptcha y se aplican la Política de privacidad de hCaptcha y los Términos del servicio.